Fundación AMÁS
La Fundación AMÁS es una organización comprometida con la inclusión y el desarrollo integral de personas con discapacidad intelectual. Su misión es apoyar a estas personas y a sus familias para que puedan desarrollar sus proyectos de vida, promoviendo su participación en la sociedad con los mismos derechos que cualquier ciudadano. Su visión es ser reconocida como una entidad que impulsa cambios necesarios para lograr una sociedad más justa y solidaria.
Servicios y programas
La fundación ofrece una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en todas las etapas de su vida:
- Atención temprana para niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo.
- Apoyo a la infancia y adolescencia (STEIA), con programas para edades entre 6 y 18 años.
- Centros ocupacionales para adultos, enfocados en actividades de inclusión social y desarrollo de habilidades.
- Inserción laboral, incluyendo formación profesional y acompañamiento en procesos de contratación.
- Viviendas en comunidad y residencias para promover la vida independiente.
- Servicios de rehabilitación, como fisioterapia, hidroterapia y psicomotricidad.
- Ocio inclusivo, con programas deportivos, culturales y turísticos.
- Apoyo a familias, ofreciendo orientación, respiro familiar y asesoramiento jurídico.
Proyectos especializados
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:
- AMÁS Escena: Proyecto ocupacional y formativo en artes escénicas para personas con discapacidad intelectual.
- AMÁS Fácil: Servicio pionero en accesibilidad cognitiva, especializado en lectura fácil y lenguaje claro.
- Centros Especiales de Empleo: Ofrecen servicios profesionales en manipulados industriales, lavandería, limpieza y jardinería, con un 79% de trabajadores con discapacidad.
- Escuela de formación Más y Menos: Combina formación teórica y práctica en entornos laborales adaptados.
Valores y reconocimientos
La fundación se rige por valores como el compromiso con las personas y sus familias, la honestidad, la inclusión y la innovación. A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios, como el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva (2013) y reconocimientos por sus buenas prácticas en accesibilidad cognitiva e inserción laboral.
Con una estructura que incluye múltiples centros y servicios en municipios como Móstoles, Leganés y Fuenlabrada, la Fundación AMÁS sigue trabajando para transformar la sociedad hacia un modelo más inclusivo. Para conocer más sobre su labor o colaborar con sus proyectos, puede contactar directamente con la organización.
Arancha Gorostidi Gomez
Yo no conozco el grupo amas
S:5